Duración: 6 clases (en diferentes momentos del año)
Carga horaria: Una vez por semana – 2 horas
Valor: Consultar a hola@fototallermg.com.ar
Inscripci´ón: Sin costo de inscripción
Requisitos: Tener manejo de PC básico. En lo posible asistir con computadora/notebook.
Curso Photoshop Esencial
Unidad 1
1.1- Contexto del photoshop: Paletas flotantes, de herramientas y de opciones.
1.2- Visualización de archivos tipo Tabs, Herramienta de rotar visualización, orden de documentos.
1.3- Seteo de reglas, grillas y guías. Visualización del documento, acercarse, alejarse, tamaño real, tamaño de impresión, encajar en pantalla.
1.4- Creación de nuevos documentos, opciones de cada campo.
1.5- Crop, libre y con parámetros
Práctica: Crear un nuevo documento, colocar guías y generar una composición con varias imágenes partiendo de archivos diferentes.
Unidad 2
2.1- Resolución de la imagen, máximos y mínimos, relación con el sistema de impresión o visualización.
2.2- Modos de color,CMYK, RGB, Gray Scale Características, limitaciones, usos, y diferencias.
2.3- Diferencias entre tamaño de documento y de lienzo.
2.4- Selecciones geométricas, nueva selección, suma de selecciones, resta de selecciones, intersección de selecciones.
2.5- Selecciones a mano alzada y por rango de color. Variables.
2.6- Redefinir borde. Opciones de cada campo. Características y usos.
2.7- Capas introducción, que son, como funcionan.
2.8 – Estilos de capa
Práctica: Partiendo de varios archivos crear un fotomontaje usando las herramientas de selección.
Unidad 3
3.1- Historial, deshacer-rehacer, instantáneas, pincel de historia.
3.2- Seteos de color de frente y de dorso
3.3- Pintar selecciones, suavizados.
3.4- Pinceles, aerógrafo, lápiz, borrador. Opciones, creación y edición.
3.5- Motivos, uso y seteos.
3.6- Transformación, Libre, rotación, distorsión, perspectiva, etc.
3.7- Capas, función, creación, eliminación, duplicación, orden, bloqueos, enlaces, visualización, agrupamientos, transparencias, modos de fusión, filtros y efectos.
Práctica: Partiendo de una ilustración blanco y negro lineal, con la herramienta de pinceles darle color, luces, sombras y texturas.
Unidad 4
4.1- Herramienta de clonación. Opciones, seteos, alineación.
4.2- Uso de las herramientas de pinceles correctores mejorados
4.3- Filtros. artísticos, ruido, desenfoque, enfoque, etc. Aplicación, opciones.
4.4- Rellenos según su contenido. Deformación de posición libre.
Práctica: Quitar imperfecciones dentro de una imagen (rayones, polvo, arrugas, etc.) usando la herramienta de clonación y filtros.
Unidad 5
4.1- Herramienta de texto, Características, efectos, rasterización, creación, edición, efectos.
4.2- Recorte y selección con trazo. Generación, edición, almacenado, conversión a selección, conversión a mascara (clipping Path)
4.3- Definición de máscara. Selección con máscara rápida. Características.
4.4 – Máscaras vectoriales. Creación y edición. Usos y ventajas.
Práctica: Seleccionar un área de una imagen usando la herramienta de trazo, pudiendo guardarla como trazado de recorte para poder usarla en otro momento.
Unidad 6
5.1- Recorte con máscara, conversión de canal a selección. Opciones, guardado en otro documento.
5.2- Capas con máscaras, Características, y usos.
5.3- Canales, canales de tintas especiales. Función, generación y opciones.
Práctica: Montaje fotográfico mediante utilización de máscaras.
Unidad 7
7.1- Máscaras de ajuste y relleno
7.2- Acciones. Grabación, aplicación, automatización.
7.3- Ajustes de color, Niveles, Curvas, luces y sombras, color selectivo, cambiador de canales, color y saturación, blanco y negro. Características, ventajas y limitaciones.
7.4- Capas de relleno, motivo, degradados y ajustes.
Práctica: Generar un afiche, partiendo de una imagen y un logo, donde debemos aplicar gran cantidad de las herramientas vistas.
Unidad 8
8.1- Fotomontajes, Alineados y fusión de capas.
8.2- Tiras de Contactos, acciones por lotes. Características, ventajas y usos.
8.3- Salvar archivo para web y dispositivos.
8.4- Conceptos Cámara Raw